ÁVILA, 3 de marzo de
2016
La incertidumbre
sobre la contratación de tabaco negro a los productores de la provincia de
Ávila por parte de Cetarsa puede dar al traste con muchas economías familiares
del Valle del Tiétar.
La Alianza UPA-COAG de Ávila reclama a las administraciones que se impliquen
en la defensa de los agricultores afectados tras la decisión que ha tomado la empresa semipública
Cetarsa en relación a las reducciones de contratación del tabaco negro que se
produce en nuestra provincia.
Cetarsa ha comunicado a los cultivadores la
reducción del 50 % en la contratación de tabaco para esta campaña y del 100 %
para el año 2017. Incluso, a día de hoy la empresa sigue sin proporcionar la
semilla certificada a los productores cuando en estas fechas se debería haber
empezado a sembrar en semillero tal y como ha ocurrido otros años.
La Alianza UPA-COAG de Ávila denuncia la
incertidumbre del sector y exige a la empresa que informe detalladamente sobre
las intenciones que tiene a corto y medio plazo. Además nuestra organización
reclama a las administraciones que se pronuncien y defiendan los intereses de
un cultivo que se ha convertido en un complemento económico de un buen número
de explotaciones familiares en Candeleda y otros municipios colindantes.
Además denunciamos que la intención de Cetarsa es
acabar con el centro de recepción que hay en nuestra provincia y trasladarlo a
Cáceres, lo que va a suponer un sobrecoste añadido de cinco céntimos/kilo por
traslado de la materia prima, que sin duda supondrá un serio varapalo a los
intereses económicos de los productores abulenses.
Nuestra organización recuerda que junto a Granada y
Cáceres, la provincia de Ávila es productora de tabaco en nuestro país, por lo
que si Cetarsa no da marcha atrás en sus
pretensiones los productores abulenses volverán a ser discriminados una vez más
por las Administraciones y por políticas antisociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario