
Ávila, 8 de agosto de 2011
Hemos exigido a las industrias lácteas españolas y francesas asentadas en nuestro país que suban el precio de la leche a los ganaderos ante la situación crítica que están viviendo, con una subida de los costes de producción del 30% y con la leche en origen un 10% más barata que en Francia y Alemania.
La `Alianza por la Unidad del Campo´, que forman en la provincia de Ávila las organizaciones agrarias UPA y COAG, denuncia que el diferencial entre lo que cobran los ganaderos españoles frente a los franceses o alemanes en los últimos doce meses ha sido de 2,5 y 3 céntimos de euro por litro, respectivamente, incrementándose en 5 céntimos a partir del pasado mes de junio.
Ambas organizaciones agrarias denunciamos que en nuestro país las industrias se unen para coartar la libertad de los ganaderos e impedirles cambiar de empresa láctea, evitando así la actualización de los precios a la situación real del mercado. UPA y COAG recuerdan que incluso en caso de necesitar leche, las empresas prefieren comprarla en Francia, pagando el precio que allí le exigen, manteniendo marginados a los ganaderos de nuestro país.
La situación del sector lácteo es catastrófica, teniendo en cuenta en primer lugar la sequía que azota el noroeste del país y que ha reducido la cosecha de maíz y de forraje –obligando a los ganaderos a ser más dependientes del pienso-, y a ello hay que sumar el aumento de cuota de mercado de Francia y Alemania (con crecimientos de entre el 5 y el 7%) y el cada vez mayor déficit lácteo en España, que supera el 35% (3,5 millones de toneladas).
Lamentamos el incumplimiento total de las industrias en el seno de
No hay comentarios:
Publicar un comentario