sábado, 17 de septiembre de 2011
Manifiesto de la totalidad de las Organizaciones del sector remolachero azucarero ASAJA, CNCRCA, COAG, UPA y Azucarera Ebro.
UPA Y COAG HAN TRASLADADO A LA CONSEJERIA DE AGRICULTURA LA PETICIÓN FORMAL DE QUE SAN VICENTE DE ARÉVALO ENTRE DENTRO DE LA ZONA REGABLE DE LAS COGOTAS
§ LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO DE ÁVILA, junto a agricultores del municipio abulense, ha explicado detalladamente al director general de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León los innumerables beneficios y posibilidades de llevar el regadío a San Vicente de Arévalo.
LA ALIANZA DE UPA Y COAG, CONTRA LA REDUCCIÓN DE PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LA ZONA RURAL DE ÁREVALO
§
LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO DE ÁVILA
respalda la iniciativa de la Unión de Consumidores de Arévalo porque la
reestructuración prevista por el Gobierno regional hará perder calidad de
servicio y bienestar social a los ciudadanos de 31 municipios morañegos.
viernes, 9 de septiembre de 2011
UPA Y COAG PEDIRÁN A LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA QUE AFRONTE LA AMPLIACIÓN DEL REGADÍO DE LAS COGOTAS AL TÉRMINO MUNICIPAL DE SAN VICENTE DE ARÉVALO
§
LA
ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO DE ÁVILA, con UPA y COAG al frente, solicitará formalmente
la próxima semana en Valladolid que se inicien las gestiones de inmediato para
aprovechar los recursos hídricos del regadío así como la balsa ya construida muy
cercana al término municipal.
lunes, 5 de septiembre de 2011
UPA Y COAG ESPERAN UN MAYOR COMPROMISO ENTRE JUNTA, INDUSTRIAS Y DISTRIBUCIÓN QUE RECOJA LAS PROPUESTAS DE LA MESA DE LA PATATA PARA NO CONTINUAR CON

Valladolid, 5 de septiembre de 2011
§ LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO propuso para los cultivadores una pequeña parte del gran beneficio de la cadena de la distribución que permita salvar los costes de producción de la campaña actual.
§ LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO anuncia que si los verdaderos responsables de la actual crisis de precios no dan su brazo a torcer, continuaremos con actos de protesta a las puertas de centros comerciales.
Esperamos un acuerdo satisfactorio para conseguir que una pequeña parte del gran beneficio que se está llevando actualmente la Distribución en la cadena de valor pase a los cultivadores, tal y como propusimos en la Mesa de la Patata ,y que supondría tan sólo cuatro céntimos de euro por kilo para llegar al menos a los 12 céntimos y así cubrir los costes de producción.
UPA y COAG confían en el sentido común de todas las partes y que por lo tanto tras los actos de protesta pacíficos a las puertas de los centros Carrefour en la región, se abra ahora una posibilidad firme y responsable tanto desde el Gobierno regional como la Distribución e Industria que permita poner fin a una situación muy delicada para los productores.
LA ALIANZA espera que unos y otros no siga en su actitud de no querer aportar solución alguna al problema que han generado a todo un sector como es el productor, puesto que de lo contario nos veríamos obligados a retomar los actos de protesta que intensificaríamos próximamente en diferentes instalaciones comerciales de Castilla y León.
Finalmente queremos valorar positivamente que haya industrias comprometidas con esta tierra, que estén cumpliendo los contratos con los agricultores, y se estén haciendo efectivos unos acuerdos con las condiciones pactadas en su día, puesto que entendemos que contribuyen a dar la estabilidad y ordenamiento necesario a un sector que carece de una organización común de mercado.
viernes, 2 de septiembre de 2011
UPA Y COAG DE ÁVILA EMPRENDERÁN MEDIDAS CONTUNDENTES ANTE LA ESCANDALOSA SUBIDA EN EL PRECIO DE LOS FERTILIZANTES

Ávila, 2 de septiembre de 2011
Para la `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO DE ÁVILA´ se trata de un auténtico `robo a mano armada´ que las empresas de fertilizantes impongan unos precios desorbitados quedándose con los todos los márgenes que ha podido dejar la cotización del cereal
La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO DE ÁVILA´, que forman las organizaciones UPA y COAG, estudiarán las medidas a emprender junto a los agricultores abulenses ante la escandalosa subida del precio de los fertilizantes.
Ambas organizaciones nos estamos planteando muy seriamente reducir al máximo la compra de abonos ante el auténtico “desmadre vergonzoso” que supone que la industria de fertilizantes, con Fertiberia a la cabeza, estén especulando a costa del sector productor quedándose con todos los márgenes de beneficios que haya podido dejar la cotización del cereal.
Según los datos que maneja LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO DE ÁVILA, las subidas son tan escandalosas que suponen hasta un 40 % en el precio de los abonos compuestos y hasta un 58 % en los nitrogenados respeto a la campaña pasada, lo que representa que en muchos casos no merezca la pena ni siquiera producir la próxima campaña por los bajos rendimientos del cereal en nuestra provincia.
Tomando como ejemplo un fertilizante compuesto con una graduación del 8-15-15 comprobamos que la cotización en agosto del 2010 era de 0,26 euros/kilo, mientras que actualmente es de 0,35 euros/kilo.
En cuanto a los fertilizantes nitrogenados el N.A.C. (nitrógeno amónico cálcico) del 27 % tenía un precio en agosto del año pasado de 0,19 euros/kilo mientras que este año es un 58 % más caro, con 0,30 euros/kilo.
Definimos como lamentable la situación que se ha generado de un tiempo a esta parte en el sector de venta de los fertilizantes. No podemos calificarla de otra manera más que de absoluta especulación monopolística por parte de la empresa Fertiberia, que sigue imponiendo unos precios desorbitados fuera de toda lógica teniendo en cuenta que la cotización del petróleo no es precisamente alcista.
Por este motivo y si no cambian las cosas, UPA y COAG van a emprender una campaña informativa haciendo un llamamiento a los agricultores de Ávila para que no utilicen fertilizantes a los precios actuales, porque es sencillamente inasumible desde el punto de vista de la rentabilidad iniciar las labores de sementera con costes de producción tan elevados.
Finalmente consideramos crucial y prioritario, que las administraciones actúen sin demora y sin contemplaciones ante prácticas monopolísticas tan flagrantes como la que denunciamos. En este sentido, consideramos de justicia que se pongan en marcha cuantos mecanismos sean necesarios, para que en base a la situación actual del mercado, no se produzca el abuso actual que supone imponer unos precios tan desorbitados por los fertilizantes.
jueves, 1 de septiembre de 2011
UPA Y COAG DENUNCIAN QUE EL PRECIO DE LOS FERTILIZANTES SE ESTÁ INCREMENTANDO HASTA UN 58 % RESPECTO AL AÑO PASADO.

Valladolid, 1 de septiembre de 2011
Para la `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´ resulta lamentable que se especule a costa del sector productor, ya que esta subida desmesurada coincide con el aumento de la cotización del precio del cereal.
La `Alianza por la Unidad del Campo´, que forman las organizaciones COAG y UPA, denuncian públicamente la especulación que está sufriendo el sector productor a costa de las empresas de fertilizantes, que están incrementando el coste del precio de los abonos hasta un 58 % respecto al año pasado.
Se da la circunstancia de que esta desproporcionada subida de los fertilizantes coincide en un año en el que se ha producido un incremento de las cotizaciones de los cereales en esta campaña.
Según los datos que maneja LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO, las subidas son tan escandalosas que suponen hasta un 40 % en el precio de los abonos compuestos y hasta un 58 % en los nitrogenados.
Tomando como ejemplo un fertilizante compuesto con una graduación del 8-15-15 comprobamos que la cotización en agosto del 2010 era de 0,26 euros/kilo, mientras que actualmente es de 0,35 euros/kilo.
En cuanto a los fertilizantes nitrogenados el N.A.C. (nitrógeno amónico cálcico) del 27 % tenía un precio en agosto del año pasado de 0,19 euros/kilo mientras que este año es un 58 % más caro, con 0,30 euros/kilo.
El consumo de fertilizantes anual en Castilla y León se sitúa aproximadamente en 1,3 millones de toneladas, de los que casi el 50 % lo acaparan los abonos complejos de sementera y un 40% los nitrogenados. Esto supone que el coste añadido en materia de fertilizantes para el bolsillo de los agricultores castellanoleoneses respecto a la campaña pasada será muy elevado.
Definimos como lamentable la situación que se ha generado de un tiempo a esta parte en el sector de venta de los fertilizantes. No podemos calificarla de otra manera más que de absoluta especulación monopolística por parte de la empresa Fertiberia, que sigue imponiendo unos precios desorbitados fuera de toda lógica.
Ambas organizaciones agrarias hacemos un llamamiento a los agricultores de la región para que controlen la aplicación de abonos en función de la necesidad del terreno para no aplicar “más unidades de las necesarias”.
Igualmente recomendamos que se proceda a hacer un análisis del fertilizante a aplicar comprobando que la mercancía se corresponde con la graduación que en realidad estamos comprando.
ASAJA Y LA ALIANZA DE UPA Y COAG APOYAN A LOS AGRICULTORES QUE QUIEREN SEGUIR ARRANCANDO PATATA

Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA y